¡Felicitaciones a los primeros MÉDICOS egresados de la UCCuyoSL!
- Daniel Anriquez
- Natalí Tilca Geréz
- Santiago Ojeda
¡Felicitaciones a los primeros MÉDICOS egresados de la UCCuyoSL!
- Daniel Anriquez
- Natalí Tilca Geréz
- Santiago Ojeda
El 18 de diciembre en el aula 1 del CEPID, se llevó a cabo una capacitación al administrativo de la UCCuyoSL sobre el uso y manejo de los nuevos equipos de Desfibriladores DEA. Dicha capacitación fue realizada, vía Skype, por el Dr. Augusto Ernesto Ittig, creador de un sofware en Telemedicina, con el fin de poder atender pacientes en lugares remotos; y quien estuvo a cargo de la moderación fue la Decana de la Facultad de Ciencias Médicas, Méd. Margarita Mc. Michael.
Los futuros abogados brindan consultas y patrocinio jurídico gratuito.
Se trata de un programa que lanzó la Universidad Católica de Cuyo entre 2014 y 2015. Tiene como objetivos ayudar a los sectores más vulnerables de la sociedad, es decir, garantizar el acceso a la justicia, y dar a los alumnos un programa de adiestramiento que les brinde las herramientas para la futura profesión.
El 2 de noviembre en el Laboratorio de Microbiología de la UCCuyo SL se llevó a cabo un Testeo Voluntario de HIV, gratuito y confidencial con el lema: “Elegí Saber”.
Organizado por la Cátedra de Microbiología de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médica. Con el objetivo de generar a tiempo un tratamiento efectivo y así un menor nivel de problemas de salud.
El 18 de noviembre, alumnos de la carrera de Medicina y de la Lic. en Nutrición llevaron a cabo una Campaña de Hábitos Saludables en la Plaza Pringles de la ciudad de San Luis.
Fue una actividad gestada y coordinada por la dirección y extensión de la carrera de Medicina. se contó con apoyo de diferentes organismos públicos y privados, como por ejemplo: Ivess (agua mineral), Droguería Puntana, Gimnasio Apolo, Círculo Médico (Femesa) y Sancor Salud.
En el Auditorio” Santo Tomás Moro” de la Universidad se desarrolló la primera Jornada de Cuidados Paliativos. Actividad organizada por la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas.
El propósito del encuentro fue mostrar y concienciar a los alumnos avanzados de Medicina y carreras a fines de la salud sobre la importancia de los cuidados paliativos en enfermos terminales.
En el mes de noviembre, autoridades institucionales y de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad se reunieron en la Cámara Legislativa de la Provincia y en el Ministerio de Justicia y Culto de San Luis para hacer entrega del Proyecto de Investigación: Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia, de autoría del Dr. Francisco Guiñazú, Profesor de la carrera de Abogacía de la Casa de altos Estudios.